miércoles, 23 de noviembre de 2011

Historia de la informatica

Historia de la informática
Emanuel Montini y Alejandra Borges:
Aunque tal y como hoy conocemos la informática se puede considerar una ciencia relativamente moderna, esto no es así. Tenemos que tener muy claro que los computadores no han nacido en los últimos años, sino que sus orígenes se remontan a tiempos pretéritos.
Tras el ábaco hubo un vacío en el que no apareció nada que revolucionase el cálculo, hasta que en 1614 Jonh Napier (1550-1617) anunciara el descubrimiento de los logaritmos.
En 1801 creó el Telar de Tejido, para elaborar la trama del diseño de una tela. La información necesaria para realizar su confección era almacenada en tarjetas perforadas.
El profesor Howard H. Aiken, de la Universidad de Harvard, trabajó en IBM para construir la Mark I, también llamada calculadora automática de secuencia controlada, que entró en funcionamiento en 1944. Los cálculos se controlaban por cinta de papel perforada, con una serie de interruptores accionados manualmente y por paneles de control con conexiones especiales.
Apple II permitía a los usuarios crear programas en el lenguaje de moda de aquellos años, el Basic.
La EDVAC una computadora con sistema binario, donde la suma, la resta y la multiplicación era automática, la división programable y tenía una capacidad de 1000 palabras.
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados  en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. En 1970 aparecen los discos flexibles y las impresoras margarita. También comienza a usarse la tecnología de MOS (Metal-Oxide semiconductor) para circuitos integrados más pequeños y baratos. En 1971, Intel lanza el microprocesador de 4 bits 4004, el primer microprocesador en un solo chip. Tenía una potencia similar al ENIAC, con un coste bajo (200 dólares) y ocupa muy poco (12 mm2).
El ritmo acelerado de la tecnología ha marcado nuestras vidas pasadas, presentes y futuras. Esto nos compromete a estar a la par de estos cambios, sin embargo un aspecto importante es la actualización constante, porque lo que hoy es, mañana será algo nuevo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario